Un pequeño agujero es capaz de hundir un barco. Eso mismo pasa con los pequeños gastos diarios que pueden robarte metas más grandes o hundir tus finanzas.
Estos gastos podemos evitar para ahorrar: Transporte, comidas fuera, servicios innecesarios y antojos.
Identifícalos, contabilízalos, regístralo y evítalos.
Luego disfruta del ahorro cuando los ataques.
Para cumplir con los objetivos financieros o metas de vida es necesario poner manos a la obra lo más pronto posible. Si quieres viajar el próximo año, comprar algo para la casa o para ti, es momento de hacer un plan desde ya.
Uno de los hábitos que más nos roban el dinero se llama “gastos hormiga”, que son esos pequeños caprichos diarios que parecen casi invisibles, pero que suman mucho para el bolsillo. Incluso, pueden acabar provocando un agujero en la economía personal.
La recomendación es identificar con claridad esos consumos diarios que hacen que su dinero desaparezca sin darse cuenta. Identifica estos gastos que hacemos hasta por costumbre y no porque en realidad los necesitamos:
Un gasto mínimo eventual no tiene mayor efecto en las finanzas, pero cuando se trata de un hábito de consumo repetido, las cifras acumuladas pueden llegar a sorprender al mes o en el año.
Si quieres ir eliminando los gastos hormiga, es necesario identificarlos, organizarlos y buscar alternativas. Sigue estos consejos:
Establece metas que tengan una motivación y premio cuando se consiguen los objetivos. De esta forma, sacrificar ese café o esa compra impulsiva se verá como un paso más hacia una recompensa mucho más satisfactoria y no como una obligación.
Suma los gastos diarios y multiplícalos por el mes o el año. Así podrás evidenciar que has gastado una gran cantidad de dinero que pudieras tener ahorrado. Por ejemplo, cuántas tazas de café o refrescos compra al día, tome su valor unitario y multiplíquelo por la cantidad diaria, luego por los días de la semana y luego por las 52 semanas del año. Aplíquelo así a cada gasto que usted considere que realiza de manera rutinaria.
Utiliza una libreta, hoja electrónica o una de las tantas aplicaciones móviles para manejo de presupuesto que nos permiten llevar el registro de los gastos diarios, por lo menos, mientras toma conciencia de ellos.
Lleva un control del consumo de los servicios. Procura iniciar un mes a identificar algunos comportamientos en el hogar y anótalos. Luego puedes ir controlándolos y verificando cada mes si bajó tu consumo.
Los gastos hormiga pueden ser consumos que no pasan de unos lempiras al día, pero que al sumar cuánto se gasta al mes o al año pueden representar un valor importante.
Al evitarlos, puedes tener ahorros con los que puedes darte un lujo de vez en cuando, y lo más importante, alcanzar importantes metas como ir a la universidad, comprar un carro o darse las vacaciones que tanto necesita.
Toma conciencia de ellos por tu bienestar financiero.