Tú decides si vives con una buena o una mala calidad de vida en el campo de las finanzas personales. Para dejar de estresarse y vivir con bienestar financiero es momento de preguntarte ¿Cómo salgo de deudas? pero sobre todo ¿Cómo no volver a caer en el nivel de endeudamiento que tengo hoy? y luego buscar soluciones.
Básicamente lo primero que debes hacer es comenzar a cambiar la mentalidad del “Yo no puedo”.
Ante este panorama de crisis tan preocupante, lo recomendable es analizar los motivos que llevaron a tener la deuda actual. Sencillamente puede partir de que gasta más de lo que gana, no puede controlar la tarjeta de crédito, fue aval o tuvo una emergencia y no tenía ningún seguro que le ayudara a cubrirla.
Una vez tenga esa información, pregúntese ¿Cómo se ve en los próximos años? ¿El endeudamiento que tiene ahora lo ha usado para completar sus metas de vida o solo está endeudado pero el dinero no se ve en el futuro, ni completa sus sueños?
Si la respuesta es no, entonces urge buscar un plan que te ayude a no volver a caer tan fácilmente en los errores del pasado. Seguidamente, organiza todas las deudas por orden de prioridad y costo (de menor a mayor). El costo puede ser medido por la tasa de interés.
Es decir que hay que empezar pagando las deudas más chicas, con la intención de ir eliminando compromisos por completo y quedarse solo con las más grandes.
El otro método es pagar por el costo, priorizando la deuda más cara o la que tiene más intereses y comisiones.
Es fundamental hacer pagos extraordinarios como abono a capital para que de esta forma se reduzca el monto adeudado. Si recibe un bono o cualquier dinero extras pague su deuda.
Si la deuda es asfixiante puede hacer una readecuación de deudas solo si la tasa de interés se más baja y que las cuotas sean pagables.
Para ello haga primero un presupuesto de sus ingresos y egresos, para que sepa del salario que recibe mensualmente cuánto dinero puede utilizar para liquidar su endeudamiento.
Es importante calcular esa capacidad económica para llevar el control de sus ingresos, gastos y deudas. Luego planear o destinar la cantidad para pagar las deudas.
Cuanto mayor esfuerzo haga ahora para quitarse la deuda, menos tendrá que pagar después y, por lo tanto, más rápido alcanzará la estabilidad y bienestar financiero que necesita.